Identidad familiar

Dublin Core

Título

Identidad familiar

Autor

Fernanda Zamora González

Descripción

Identidad

Formato

Formar, ruptura

Materia

Cortar

Extensión

366 × 558 px/366 × 650px/JPG

Fecha de creación

2017/Querétao, México

Resumen

La identidad personal es la permanencia de la conciencia de la propia personalidad en situaciones diferentes y a través del transcurso del tiempo.
La estabilidad de la personalidad no puede ser alcanzada sin un sólido sentido de identidad. Una vez que es consolidada la personalidad, la identidad es fundamental para que la personalidad permanezca.
Las relaciones sociales son determinantes en el proceso identitario. Por esto dentro de un individuo se puede dar una suma de identidades, que es una manifestación de un sujeto dentro de una vida social. Dentro de estas relaciones sociales se encuentra la familia, que constituye el núcleo más simple e inmediato de las relaciones de un individuo.
La identidad se define como algo que permanece igual a sí mismo, la manera en la que somos o estamos siendo. Nos ubica dentro de las fronteras culturales, en el espacio social, en un canon o estereotipo, gracias a los discursos que hemos admitido como propios, aun cuando estos sean contradictorios. Es nuestro principal decodificador.
Se busca mostrar como la falta de alguno de los miembros principales de la familia puede afectar en la identidad de un individuo.

Editor

ReDCA

Identificador

ReDCALPG000134

Sumario

LPG/ReDCA/Facultad de Bellas Artes

Propietarios de los derechos

LPG, ReDCA, FBA, UAQ

Licencia

Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)

Citación

Fernanda Zamora González, “Identidad familiar,” ReDCA - LABPG, consulta 5 de marzo de 2025, http://redca.uaq.mx/labpg/items/show/153.

Formatos de Salida

Documentos relacionados

Este objeto no tiene relaciones.