Suplicio del cuerpo

Dublin Core

Título

Suplicio del cuerpo

Autor

Carolina García Muñóz

Descripción

Gestual

Formato

Aparecer, untar, manchar, desvanecer

Materia

Untar

Extensión

947px/1426px/946px/1409px/JPG

Fecha de creación

2017/Querétaro,México

Resumen

“La violencia hacia la mujer es un fenómeno histórico como un mecanismo de subordinación ante lo masculino”
Margarita Bejarano, “femenil idioma, la punta del iceberg”

Desde 2012 el término feminicidio ingreso a la ley federal mexicana para distinguir el asesinato de una mujer como crimen violento. El feminicidio deriva del odio relacionado al género de la víctima y en un gran número son las mujeres las afectadas por el fenómeno del machismo. La ley y nada son lo mismo, ya que en los estudios y estadísticas las cifras van en aumento como si fuese una carrera olímpica en donde el reto está en superar al otro: ¿Superar a quién o qué?,
¿En qué nivel estamos?, ¿Ahora qué sigue?...
Como si fueran pocas las cifras de mujeres asesinadas ahora son desbordantes las de las niñas encontradas con signos de violencia y maltrato convertidas en una cifra más del montón.
México no sólo padece de la ineficacia de la autoridad en el proceso de investigación, sino también una indiferencia hacia las familias afectadas pues son innumerables las reseñas de cómo se tratan estas pérdidas y más cuando son pocas las que llegan a conseguir algo de
justicia.

Editor

ReDCA

Identificador

ReDCALPG000079

Sumario

LPG/ReDCA/Facultad de Bellas Artes

Propietarios de los derechos

LPG, ReDCA, FBA, UAQ

Licencia

Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)

Colección

Citación

Carolina García Muñóz, “Suplicio del cuerpo,” ReDCA - LABPG, consulta 5 de marzo de 2025, http://redca.uaq.mx/labpg/items/show/60.

Formatos de Salida

Documentos relacionados

Este objeto no tiene relaciones.