El silencio de la vela
Dublin Core
Título
El silencio de la vela
Autor
Lina María Rodríguez Ortiz/Carolina García Muñoz
Descripción
Tecnológico
Formato
Encender, conversar, celebrar, ausencia
Materia
Desaparecer
Extensión
1538px/989px/JPG
Fecha de creación
2017/Querétaro, México
Resumen
“No es extraño opinar que la virtualidad como característica tecnológica de la comunicación contemporánea está cada vez más enmarañada con las estructuras sociales. Es un hecho social común a pesar de las enormes desigualdades que presenta la vida hoy. La virtualidad pervive gracias a la digitalización y a internet. Es a partir de esta triple relación que lo virtual esboza distintos problemas, que no sólo remiten a dificultades de acceso, sino a esquemas de funcionalidad simbólica. El cuerpo es uno de ellos. La virtualidad tiene como facultad desestructurar el cuerpo del sujeto para generar comunicación, de ahí que el cuerpo desempeña un papel relevante en las relaciones a través de internet. Este trabajo explora las relaciones entre cuerpo y tecnología utilizando a la virtualidad como vértice de reflexión.” José Alberto Sánchez Martínez (CUERPO Y TECNOLOGÍA La virtualidad como espacio de acción contemporánea). En el siglo XXI, la tecnología ha permitido avances colosales en el desarrollo humano ya que, siendo un artefacto de avance, cada vez nuestros cuerpos y mentes se ven encerradas y poco apropiadas de las cosas mínimas de nuestro alrededor. El cuerpo, el espacio y el tiempo tienen rupturas con el avance tecnológico; todo lo que conocemos a diario se transforma, alternándose entre la dualidad dentro de lo negativo y lo positivo, entre lo mágico y lo banal, entre lo necesario y lo opcional.
En este performance enseñamos un descontento por lo intrascendente que puede llegar muchas veces la presencia de algo cuando lo que verdaderamente lo que agudiza nuestros sentidos está en otra dimensión, portable y “asequible”. Es entonces cuando dejamos perder el tiempo, cuando se consume, que nos damos cuenta que hay una sola realidad.
En este performance enseñamos un descontento por lo intrascendente que puede llegar muchas veces la presencia de algo cuando lo que verdaderamente lo que agudiza nuestros sentidos está en otra dimensión, portable y “asequible”. Es entonces cuando dejamos perder el tiempo, cuando se consume, que nos damos cuenta que hay una sola realidad.
Editor
ReDCA
Identificador
ReDCALPG000077
Sumario
LPG/ReDCA/Facultad de Bellas Artes
Propietarios de los derechos
LPG, ReDCA, FBA, UAQ
Licencia
Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)
Colección
Citación
Lina María Rodríguez Ortiz/Carolina García Muñoz, “El silencio de la vela,” ReDCA - LABPG, consulta 5 de marzo de 2025, http://redca.uaq.mx/labpg/items/show/58.
Documentos relacionados
Este objeto no tiene relaciones.