Domesticada
Dublin Core
Título
Domesticada
Autor
Carolina García Muñoz
Descripción
Cotidiano
Formato
Presentar, hablar, cocinar, incorporar, comer, masticar, servir, ofrecer
Materia
Cocinar-Moder
Extensión
763 px/1356 px/JPG
Fecha de creación
2017/Querétaro, México
Resumen
Ser ama de casa sigue siendo estrechamente vinculado con el hecho de ser mujer y con la subordinación del género femenino en la sociedad. Al contrario de lo que pasa con los hombres, las mujeres al casarse ceden control sobre sus cuerpos, sexualmente y referente al trabajo doméstico, a los hombres. Desde la perspectiva de la ama de casa ser tratada o considerada como sirvienta también conlleva riesgos; el esperar que una mujer al casarse o juntarse con un hombre le debe servicios personales en la forma del trabajo doméstico y emocional pone en juego sus derechos constitucionales como mujeres.
La reflexión por parte de las mujeres del hogar en torno a sus quehaceres ha llevado a una consideración más crítica sobre la definición de la labor doméstica. Se hacen borrosos los límites entre algunas actividades personales (bañarse, vestirse, comer) y en la labor doméstica cuando se toma que son las mujeres, madres y cabezas del hogar, quienes preparan el baño y la ropa a sus esposos e hijos o les presentan los alimentos de tal manera que requieren de un mínimo esfuerzo para ser consumido. Es por esto que en este performance mediante un que hacer doméstico, dejó en evidencia el adiestramiento que la mujer, por ser mujer, adopta desde muy pequeña en su crianza y como ya desde un tiempo se nos ha permitido repensarnos como seres autónomos y críticos frente al tema de la domesticación en el hogar.
La reflexión por parte de las mujeres del hogar en torno a sus quehaceres ha llevado a una consideración más crítica sobre la definición de la labor doméstica. Se hacen borrosos los límites entre algunas actividades personales (bañarse, vestirse, comer) y en la labor doméstica cuando se toma que son las mujeres, madres y cabezas del hogar, quienes preparan el baño y la ropa a sus esposos e hijos o les presentan los alimentos de tal manera que requieren de un mínimo esfuerzo para ser consumido. Es por esto que en este performance mediante un que hacer doméstico, dejó en evidencia el adiestramiento que la mujer, por ser mujer, adopta desde muy pequeña en su crianza y como ya desde un tiempo se nos ha permitido repensarnos como seres autónomos y críticos frente al tema de la domesticación en el hogar.
Editor
ReDCA
Identificador
ReDCALPG000061
Sumario
LPG/ReDCA/Facultad de Bellas Artes
Propietarios de los derechos
LPG, ReDCA, FBA, UAQ
Licencia
Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)
Colección
Citación
Carolina García Muñoz, “Domesticada,” ReDCA - LABPG, consulta 5 de marzo de 2025, http://redca.uaq.mx/labpg/items/show/54.
Documentos relacionados
Este objeto no tiene relaciones.