Retorno a la tierra
Dublin Core
Título
Retorno a la tierra
Autor
Marcos Valencia Espino
Descripción
Cuerpo Reivindicado
Formato
Aparecer, Limpiar, Colocar, Caminar
Materia
Gesto: Sanación
Extensión
1021px x 684px/JPG
Fecha de creación
2017/Querétaro, México
Resumen
La reproducción de la cactácea echinocactus platyacanthus, no es compleja pues con mucho sol y poca agua esta se puede germinar y cultivar para colocarla en su entorno natural, el problema de esta planta es que crece un centímetro por año. La concientización de seguir conservando esta planta requiere de su protección y cuidado por generaciones para que llegue a un estado adulto. Hablar de aprovechamiento es a veces un abuso de la vulnerabilidad de algunas plantas y falta de respeto por los que tienen la creencia en ellas como símbolos de identidad en el noreste de Guanajuato.
El regresar a la tierra lo que ella ns da habla de las personas que tienen una conciencia “ingenua”.
El regresar a la tierra lo que ella ns da habla de las personas que tienen una conciencia “ingenua”.
Editor
ReDCA
Identificador
ReDCALPG000229
Sumario
LPG/ReDCA/Facultad de Bellas Artes
Propietarios de los derechos
LPG, ReDCA, FBA, UAQ
Licencia
Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)
Colección
Citación
Marcos Valencia Espino, “Retorno a la tierra,” ReDCA - LABPG, consulta 5 de marzo de 2025, http://redca.uaq.mx/labpg/items/show/277.
Documentos relacionados
Este objeto no tiene relaciones.